¿Eres una persona dominante o eres un dominado/a?

SÍ NO
1.
¿Los demás te catalogan como
un individuo dominante?
2.
¿Ves a tu matrimonio como
una sociedad equilibrada?
3.
¿Te sientes dominado por tu pareja?
4.
¿Te sientes valorado y
respetado por tu pareja?
5.
¿Tomas decisiones importantes sin
consultar a tu cónyuge?
6.
¿Te sientes amenazado por
las opiniones de tu pareja?
7.
¿Creciste en un hogar dominado por
tu padre o tu madre?
8.
¿Te identificas con la conducta dominante
de uno de tus padres?
9.
¿Te enojas con frecuencia con
tu pareja por la forma en
que te trata?
10.
¿Te es difícil conseguir que
tu pareja te exprese sus sentimientos?
Por muy
necesitada que pueda estar la persona controladora, siempre será un error
mantener vigente una relación con el único propósito de ayudarla. Sin duda el
controlador necesita ayuda, pero esta ayuda debe venir de parte de un profesional.
Nunca
aceptes otra clase de amor que no sea el amor verdadero.
En vista
de que quien controla, domina y aísla no es capaz de ofrecerlo, no debes
unirte sentimentalmente a dicha persona. Ora y anima al
controlador para que busque ayuda profesional, pero no inicies una
relación sentimental o de noviazgo con él.
Si tu novio o novia intenta controlarte, dominarte o aislarte de
tus amigos o de tu familia, ¡debes
dar fin a dicha relación!
0 comentarios:
Publicar un comentario