El amor verdadero

¿Acaso existe algo que pudiera denominarse amor
verdadero?
Si el propósito del noviazgo y de relacionarnos con
alguien es encontrar pareja, podría decirse entonces que quienes buscan pareja
andan en busca del amor verdadero.
Pero, ¿qué es el amor, y cómo saber cuándo se ha alcanzado?
¿Cómo saber si durará para siempre una vez que crea haberlo encontrado?
Cuando te vinculas sentimentalmente a alguien, por lo
general te enfocará, únicamente en un aspecto del amor: el amor romántico.
Aunque algunas de las características mencionadas por el Dr. Bugen hacen ver al
amor romántico como algo interesante, no son suficientes como para cimentar
toda una vida en ellas.
Una «pérdida de criterio» basada en un éxtasis no puede
ser apropiada en una relación a largo plazo. Una «preocupación centrada en uno
mismo» significa que estarás enfocado en tus propios sentimientos, en tus gozos
y en tus pasiones. Esto, aparte de divertido, es algo egoísta. Esta clase de
preocupación destruirá cualquier relación a largo plazo.
Debes notar que el amor romántico presenta un doble
dilema: la «atención selectiva a las cualidades positivas» y la «exageración de
las cualidades reales o adjudicadas a la otra persona». Centrarse solo en las cualidades
positivas de alguien significa que pasas por alto sus cualidades negativas.
Esto podría resultar en un violento encontronazo con el mundo
real después que pase la novedad del momento. La «exageración de las cualidades
reales o adjudicadas
a una persona» puede dejarte con la sensación de haber
sido engañado o engañada al descubrir que tu novio o novia no posee las
características positivas que pensabas que tenía; o que las tiene en una medida
mucho menor.
Como podrás ver, el amor romántico no es una base firme sobre
la cual se debe establecer una relación. Si la relación ha de ser satisfactoria
y ha de sobrevivir la prueba del tiempo, el amor comprometido debe reemplazar
al amor romántico.
0 comentarios:
Publicar un comentario