Estableciendo claramente los límites

Establece y comunica tus normas de conducta antes de involucrarte en una relación sentimental.
¿Cuánto es demasiado? No puedo responder a esa pregunta de forma concreta. Lo que sí puedo decir es que tú debes establecer ciertos límites antes de involucrarte sentimentalmente con alguien. Cuando estés en un momento pleno de romance o de pasión, será muy tarde para tomar este tipo de decisiones.
Al establecer tus límites es importante considerar un par de asuntos: Primero, los principios divinos relacionados a la pureza sexual. Segundo, el costo de no establecer los límites adecuados. Entre los posibles costos está el sentido de culpa, la vergüenza, un embarazo no deseado así como las enfermedades de transmisión sexual.
Nunca creas que estás exento o exenta de contagiarte con una enfermedad de transmisión sexual. Solamente en Estados Unidos cada año se reportan más de un millón de casos de enfermedad inflamatoria pélvicacasi un millón y medio de casos de gonorrea y cuatro millones de casos de clamidia. Incluso, más personas se contagian de sífilis en la actualidad que antes de descubrirse la penicilina.
Aunque estas dolencias pueden tratarse con antibióticos, hay varias enfermedades de transmisión sexual que no tienen cura. Se estima que sesenta y cinco millones de personas en Estados Unidos sufren alguna enfermedad de transmisión sexual incurable. ¡El 20% de los estadounidenses está infectado con algún virus incurable transmitido por la vía sexual!
Una de estas enfermedades es el herpes genital, un virus que infecta a quinientas mil personas cada año. También existe el riesgo del VIH y el VPH. Sin duda hemos oído hablar del VIH, el virus que causa el sida. El VPH es el virus del papiloma humano, el virus que causa las verrugas genitales y que en el caso de las mujeres puede ser motivo para desarrollar cáncer cervical. Algunos estudios sugieren que más del noventa por ciento de los casos de cáncer cervical son causados por el virus del VPH. Los casos de esta enfermedad han alcanzado niveles epidémicos en algunas universidades.
Otro estudio mostró que los preservativos fallan al no prevenir embarazos, un 15% de las veces que son utilizados; mientras que otro mencionó una tasa de fracasos de un 36%. Además, se demostró que los preservativos dejan de prevenir la transmisión del VIH en un 31% de los casos.
Mi intención al presentar estas estadísticas no es atemorizar a nadie, aunque es poco probable que estos números aparezcan en los medios de comunicación masiva, ya que estos tradicionalmente denominan el uso del preservativo como una práctica de «sexo seguro»; sin embargo, las estadísticas que hemos compartido revelan lo contrario.
Sin duda sería poco inteligente que ignores las consecuencias negativas que conlleva no establecer límites adecuados para las relaciones íntimas. Sin embargo, igual de importante es que establezcas dichos límites apoyándote en valores positivos. ¡Y qué mejores valores que aquellos que Dios ha expresado en la Biblia! Esos valores nunca perderán su vigencia.

Share this:

,

0 comentarios:

Publicar un comentario