El abuso y los adolescentes: El papel de los padres

Las estadísticas muestran que en Estados Unidos uno de cada tres adolescentes ha experimentado algún tipo de violencia vinculada a una relación sentimental. Generalmente, en estos casos una de las partes trata de controlar a la otra.
La violencia experimentada en una relación no tiene límites sociales, raciales o económicos.
Otros datos revelan que el mayor grado de violencia íntima lo experimentan las mujeres que están entre las edades de 16 y 24 años. Estas jóvenes corren un alto riesgo de sufrir heridas graves. Algunas veces piensan que ellas mismas deben resolver los problemas de su matrimonio o noviazgo y se sienten culpables por la violencia que la caracteriza. Llegan hasta el punto de justificar las acciones violentas de su pareja.
Una joven mujer me llamó para hablarme de su novio. Me preguntó qué podía hacer para reducirle su estrés. Yo le pregunté que cómo reaccionaba su novio cuando estaba bajo presión.
Al principio no quiso decírmelo, pero finalmente admitió que abusaba de ella verbalmente. Esta joven mujer estaba convencida de que ella era la culpable de que él reaccionara de aquella forma.
Le expliqué que esa era la clásica respuesta de las víctimas del abuso. Ellos o ellas tienden a aceptar la responsabilidad por la actitud del abusador y a creer que si pudieran aprender a no incomodar al abusador, el abuso cesaría. No fue fácil, pero finalmente aquella joven comenzó a ver el abuso de parte de su novio como lo que era: la actitud de un enfermo.
Algunas víctimas me han dicho que nunca se imaginaron que el victimario volvería a abusar de ellas. Prestemos atención a esto: quien haya abusado de ti es un abusador o una abusadora y ha comprobado que puede hacerlo en cualquier momento. 
La única respuesta apropiada ante el abuso en una relación, es terminar la relación de inmediato.
Con esto no estoy diciendo que un abusador no puede dejar de abusar de sus víctimas. Sí, claro que puede lograrlo, pero para hacerlo necesita ayuda profesional. Mantener una relación sentimental con un abusador no va a ayudarte en nada. Lo único que lograrás con ello es el desarrollo de actitudes y comportamientos inapropiados, y arriesgarte a sufrir más abusos en el futuro. Esto no es nada sabio.
Si de veras queremos ayudar a un abusador, rompamos inmediatamente con él o con ella y tratemos de que alguien ayude a convencer al abusador a buscar ayuda profesional.

Share this:

,

0 comentarios:

Publicar un comentario